Historia:
- Los primeros trasplantes de riñón exitosos fueron hechos en Boston y París en 1954. El trasplante fue realizado entre gemelos idénticos, para eliminar cualquier problema de una reacción inmune.
- En caso de fallo, la diálisis renal estaba disponible desde los años 1940. El trasplante fue hecho por el Dr. Joseph Edward Murray. Insuficiencia renal terminal.
- Es una condición dada por el no funcionamiento de los riñones.
- Las enfermedades comunes que conducen a la IRT incluyen la hipertensión, infecciones, diabetes mellitus y glomerulonefritis; las causas genéticas incluyen enfermedad poliquística renal.
Fuentes de los riñones:
- Donante vivo: En forma total, los receptores de riñones de donantes vivos van extremadamente mejor en comparación con los donantes fallecidos.
- Donante fallecido: Los donantes difuntos pueden ser divididos en dos grupos:
-Donantes en muerte cerebral (BD)
- Donantes en corazón parado (NHB)
Compatibilidad:
- El riesgo de rechazo después del trasplante puede ser reducido si el donante y el receptor comparten tantos antígenos HLA como sea posible, si el receptor no estuviera ya sensibilizado a antígenos HLA de donantes potenciales, y si los niveles de inmunosupresores son mantenidos en el rango apropiado. Procedimiento La arteria renal, previamente ramificada de la aorta abdominal en el donante, a menudo es conectada con la arteria ilíaca interna o hipogastrica en el receptor. La vena renal, que previamente drenaba a la vena cava inferior en el donante, a menudo es conectada con la vena ilíaca externa en el receptor. El ureter del riñón implantado se une mediante sutura a la vejiga del receptor para drenar la orina formada.
Procedimiento Post operación:
Los pacientes trasplantados tienen un régimen de medicinas para suprimir su sistema inmune, deben ser tomadas de por vida. Puede presentar un rechazo agudo dentro de los 60 días lo cual no significa la pérdida del órgano.
Complicaciones:
- Infecciones y sepsis debido a las drogas inmunosupresoras.
- Desorden linfoproliferativo post trasplante
- Desequilibrios en los electrolitos.
- Otros efectos secundarios de los medicamentos incluyendo la inflamación y la ulceración gastrointestinales del estómago y del esófago, hirsutismo
- Infeccion por cytomegalovirus o/y pargovirus debido a la inmunosupresion
Requisitos para un trasplante de riñón
NO SUFRIR DE LAS SIGUIENTES COMPLICACIONES:
• TB u osteomielitis.
• Dificultad para tomar los medicamentos varias veces cada día por el resto de su vida.
• Enfermedad hepática, cardiopatía o neumopatía.
• Otras enfermedades potencialmente mortales.
• Antecedentes de cáncer.
• Infecciones, como hepatitis, que se consideren activas.
• Tabaquismo, consumo de alcohol o drogas u otros hábitos riesgosos del estilo de vida.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhF8s94pnALWYdRYOJuopHlQNsJQmTsIC4ix9xLTrS7FTA1KAi-SpfGpcEvaU1eGCwGC99eyVFAfbXLQbf0Pc5erEBkR6pyBSOmJ20tGuLqmAtwCEausnsRLfIVnXpjlEGWpoUB6kQn8pM/s320/trasplante_01.jpg)
3.EXPLORACION FISICA DEL RIÑON
Cuidados de la Insuficiencia Renal
View more presentations from quinterodoris.
No hay comentarios:
Publicar un comentario